¿Sabía que el desayuno, es importante para la salud cardiovascular?

¿Sabía que el desayuno, es importante para la salud cardiovascular?

¿Sabía que el desayuno, es importante para la salud cardiovascular?

Comer un desayuno sano y balanceado es importante para la salud cardiovascular. Recientes estudios indican que desayunar bajo en calorías no es suficiente para comenzar el día,  por ejemplo una dieta de 2000 calorías al día, el desayuno seria de 100 calorías, esto duplica los riesgos de problemas cardiovasculares.

Este estudio tomo muestra a más de 4.000 personas de mediana edad, las dividieron en 3 grupos, según sus hábitos de desayuno. El primer grupo (27%)  desayunaba comida con alto valor energético con más del 20% de las calorías diarias. El segundo grupo (70%)  desayunaba comida de bajo valor energético entre el 5 y  menos del 20% de las calorías diarias y el tercer grupo (3%) desayunaba muy poco menos del 5% de las calorías diarias, solo un café o un jugo de naranja o simplemente no desayunaban.

Según los resultados, el tercer grupo (3%) seguían una dieta no balanceada y tenían más alto riesgo cardiovascular, ya que su tratamiento médico no rendía los resultados esperados, debido a la mala alimentación y hábitos pocos saludables. Por ejemplo, sus placas ateroscleróticas aumentaban hasta 1,5 o 2,5 veces más incluyendo otras afectaciones que el resto de las personas de los demás los grupos.

Por otra parte, el primer grupo (27%) desayunaba sano y con más alto valor energético, el tratamiento médico surtía efecto, independientemente de la presencia de factores de riesgos cardiovascular y hábitos de vida poco saludables.

Este estudio, confirma la importancia de que un buen desayuno sano y de alto valor energético, es lo mejor para la salud cardiovascular. Que el desayuno incluya frutas, cereales y proteínas, poca grasa, poca sal y poca azúcar, según la recomendación de su médico, es eficaz para evitar las placas de grasas y lesiones ateroscleróticas, debido a la ingesta energética en la mañana, porque altera el reloj biológico del hipotálamo, ya que pasan mayor horas satisfechos, que los que se saltan el desayuno o cuando se come durante todo el día en forma desordenada sin un horario apropiado, ya que afecta notoriamente el metabolismo.

En conclusión el desayuno es de gran importancia para la salud cardiovascular, siempre que sea sano, balanceado y de alto valor energético. No olvides consultar con tu nutricionista para que te elabore la dieta adecuada para tus necesidades y para mejores resultados incluye 30 minutos de actividad física diario y evita los hábitos que perjudican tu salud.

Practica Saludable – Fundación Honrar La Vida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *